Diario Norte, sobre " Llámenme Francisco"

02.11.2015 17:19

Presentaron "Call Me Francesco", la película que retrata la vida del Papa argentino

En medio de una gran expectativa mundial y tras una importante convocatoria, fue presentada esta noche ‘Call Me Francesco‘, la película que retrata la vida del Papa argentino, Jorge Bergoglio. 

La ceremonia se llevó a cabo en el Hotel Palacio Duhau Park Hyatt, donde actores, directores y guionistas hablaron sobre lo enricedor pero complejo que fue hacer el film, basado en un solo libro y anécdotas de gente que lo conoció.

La película internacional se estrenará en diciembre próximo en Italia y tendrá versiones de cuatro capítulos en formato televisivo, aunque aún se desconoce la fecha en la que pdorá verse en la Argentina.

‘Es una oportunidad única en mi vida, amo actuar, este personaje me trae mucha riqueza a mi carrera, es interesante el recorrido y arco emocional que este personaje realiza, muy agradecido por la oportunidad que me da la vida en este proyecto más que interesante‘, indicó el actor Rodrigo De la Serna, quien encarna a Bergoglio desde que tenía 27 años hasta los 62.

Además, agregó: ‘El momento de la elección del Papa fue una gran sorpresa para mí, un Papa sudamericano, jesuita, nunca me lo imaginé. Yo voy a interpretar la etapa del 63’ al 98’ de Bergoglio, es la parte que menos se conoce pero les aseguro que se ha hecho un trabajo de investigación muy bueno y certero que ha logrado algo muy digno y preciso de ese momento‘.

El actor de ‘Diario de Motocicletas‘ encarnará al Sumo Pontífice en su juventud y adultez, en un film basado en el libro ‘Francisco. El Papa de la gente‘ de Evangelina Himitian, que relata la infancia, la formación y etapa de la dictadura, la vida como arzobispo y llegada al Vaticano de Francisco Bergoglio. En tanto el productor Pietro Valsecchi sostuvo que ‘cuando Francisco fue elegido fue emocionante, porque se conectó con la gente, no se quedó metido en el Vaticano‘.

‘Es de mucho coraje el estar aquí hoy, porque no fue como hacer cualquier película donde uno se conecta con la familia o amigos para armarlas, acá estábamos solos, no teníamos referencias, entonces usamos el libro, y luego vinimos a la argentina a seguir investigando‘, añadió.

En la conferencia de prensa estuvieron el director Daniele Luchetti, el productor Pietro Valsecchi por Taodue Films y su presidente Alessandro Salem. Además se hicieron presentes el guionista Martín Salinas, y los protagonistas Rodrigo De La Serna (Francisco joven), Sergio Hernández (Francisco mayor), Muriel Santa Ana, que interpretará a la abogada y defensora de los Derechos Humanos Alicia Olivera, amiga del papa, y Mercedes Morán, quien se pondrá en la piel de Esther Ballestrino, bioquímica que fuera jefa de Bergoglio cuando de joven trabajó en un laboratorio.

‘Quiero explicar sus trabajos, sus puntos de fuerza, sus errores en un país difícil como la Argentina‘, indicó Luchetti, al tiempo que explicó: ‘La película no es ni religiosa, ni política, porque para mí lo principal es tener una composición, crear una empatía con los personajes, y no tener miedo a mostrar cosas buenas y malas, esa es la humanidad que quiero‘. La película costó 10 millones de euros, y tuvo a Martín Salinas en conjunto con el director para el armado del guion.

‘Ver esta historia en ojos de ellos, que son de otro país, me provocó una inmensa riqueza. Uno a veces duda si lo que hace luego será tan bueno en la pantalla y lo que vi es mucho mejor de lo que he escrito‘, precisó Salinas. Por su parte, los actores Sergio Hernández y Mercedes Morán exteriorizaron su entusiasmo con este proyecto.

‘Estoy feliz de que me hayan convocado, me pareció fantástico el personaje, y es una oportunidad de tener una mirada diferente de una historia tan importante para nosotros‘, indicó Morán.

Por su parte, el emocionado actor chileno señaló: ‘Esto es un premio que me ha llegado desde Italia, para mí Francisco es una persona muy cercana, él se hace sentir así. La humanidad, la sencillez, me siento elegido por algo cercano en términos de historia, además el guion y los compañeros que me tocaron, termina siendo un proyecto apasionante‘.

‘He trabajado mucho desde el principio, me ’metí’ en el barrio de Flores y estoy agradecido de que me reciban como un argentino más‘, concluyó Hernández.